top of page

PROYECTO 01

Proyecto para Aumentar un 10% la Población de Beneficiarios en 2025

Objetivo:
Incrementar en un 10% el número de beneficiarios de la Fundación de Ayudas I.A.P. para el año 2025, con el fin de ampliar el alcance de nuestros apoyos a personas y comunidades en situación de vulnerabilidad.

Justificación:
La Fundación de Ayudas I.A.P. ha trabajado de manera constante en ofrecer apoyo a las personas que más lo necesitan, especialmente a los adultos mayores, personas con discapacidad, en situación de calle y aquellos en situaciones económicas y sociales críticas.
Actualmente contamos con 62 beneficiarios que reciben apoyo en especie y ayudas extraordinarias. Sin embargo, dada la creciente demanda y la necesidad que existe en las comunidades más vulnerables, se considera fundamental aumentar nuestra capacidad de apoyo para llegar a más personas que puedan beneficiarse de nuestros recursos.

Metas:

  • Aumentar el número de beneficiarios en un 10% para el año 2025, lo que implica llegar a un total de aproximadamente 68 beneficiarios.

  • Diversificar los tipos de apoyo, tanto en alimentos como en materiales (muletas, pelucas, lentes, cobijas, etc.), para cubrir las necesidades más urgentes de los beneficiarios.

Estrategias:

  1. Ampliar la base de donantes:

    • Incrementar las campañas de recaudación de fondos, tanto online como presenciales.

    • Buscar nuevos aliados estratégicos y patrocinadores que apoyen la causa con donativos regulares.

    • Organizar eventos de concientización y recolección de alimentos y bienes necesarios para los beneficiarios.

  2. Optimización del uso de recursos:

    • Mejorar la distribución de recursos, utilizando plataformas digitales para facilitar la solicitud de apoyos por parte de los beneficiarios.

    • Reforzar el seguimiento de los beneficiarios actuales para asegurar que el apoyo entregado esté siendo bien aprovechado.

  3. Colaboraciones con otras instituciones:

    • Establecer alianzas con otras organizaciones sin fines de lucro que trabajen con grupos vulnerables para compartir recursos y mejorar la cobertura.

    • Promover programas de apoyo en conjunto con el sector público y privado que permitan la expansión de nuestra cobertura.

  4. Visibilidad y sensibilización:

    • Aumentar la presencia de la Fundación en medios de comunicación y redes sociales para atraer más apoyo.

    • Organizar charlas, conferencias y actividades de sensibilización que muestren la necesidad urgente de expandir la ayuda a más personas.

Indicadores de éxito:

  • Incremento del 10% en los beneficiarios registrados y atendidos por la Fundación en 2025.

  • Aumento en la cantidad de donativos recibidos y en la participación de la comunidad.

  • Mejora en la eficiencia en la distribución de apoyos, garantizando que lleguen a las personas que más lo necesitan.

Presupuesto estimado:
Para lograr el aumento en los beneficiarios, se requiere un presupuesto adicional que permita financiar las nuevas actividades de recaudación y distribución de apoyos. Este presupuesto será detallado según los recursos disponibles y la colaboración de los patrocinadores y donantes.

Conclusión:
El aumento del 10% en la población de beneficiarios en 2025 es un objetivo alcanzable si se cuenta con el apoyo de la comunidad, los donantes y las instituciones aliadas. Este proyecto no solo tiene un impacto positivo en el bienestar de más personas, sino que también fortalece la misión y los valores de la Fundación, contribuyendo a un futuro más justo y solidario para quienes más lo necesitan.

bottom of page